En esta receta les propongo una opción de enjuague herbal pero como le comenté hay infinitas combinaciones y tipos. Lo importante es siempre conocer e investigar las propiedades de cada hierba y escoger de cuerdo al tipo de enjuague herbal que necesitamos.
Nivel de dificultad: bajo
Fórmula:
500 ml Agua destilada
1 Cucharada de ortiga
1 Cucharada de romero
1 Cucharada de salvia
Qué aporta la ortiga a este enjuague herbal?
Promueve el crecimiento. Anticaspa.
Qué aporta la romero a este enjuague herbal?
Fortalecimiento. Reduce la grasa. Combate las caspa y el picor. Protege contra radicales libre.
Qué aporta la salvia a este enjuague herbal?
Protege el color. Aporta brillo y vitalidad. Elimina la caspa.
ADVERTENCIA: Si tu pelo es muy claro te recomiendo utilizar hierbas claras o que no tiñan.
Para Cabello claro les recomiendo: manzanilla, caléndula, cáscaras de limón secas, geranio.
Contenedor:
Podemos usar un frasco o recipiente con boca ancha para que luego nos facilite aplicar el enjuague en el cabello.
Otro contenedor ideal es aquellos pomos de plástico que se usan para aplicar tinturas para el pelo. Este es ideal porque facilita muchísimo la aplicación del enjuague herbal, sobretodo en el cuero cabelludo.
Limpieza y preparación de nuestro laboratorio casero:
Es obligatorio lavar bien con agua y jabón todo los elementos que vamos a usar y el contenedor elegido. Luego dejar secar, sin utilizar ningún trapo. Luego pulverizar con un atomizador alcohol al 96 grados y dejar que él mismo se evapore solo.
Preparación
En una olla o recipiente (resistente al calor) preparar una infusión con el agua y las hierbas. Luego dejar la infusión enfriar y reposar por unas 5 horas. Luego colar la infusión y colocar el líquido en el frasco o contenedor elegido.
Envasar y etiquetar el contenedor adecuadamente.
https://www.instagram.com/reel/CLkbl6nD09H/
Etiquetado:
Es muy importante identificar el producto correctamente e incluir información para facilitar su seguimiento y control. Algunas de las informaciones que no pueden faltar son: nombre del producto, día de elaboración, fecha de vencimiento. Esta informaciones son las mínimas siempre se puede agregar lo que quieras o te parezca relevante.
Anotador del formulador:
Siempre te recomiendo tener un cuaderno o anotador destinado a tus formulaciones. No solo para anotar tus formulaciones sino para anotar todo lo que creas necesario. (acciones tomadas durante la formulación, observaciones, experimentos) Uno a veces cree que se va a acordar todo lo que le gustaría pero creanme que lo aprendí de la peor manera :) Por esta razón les recomiendo anotar.
Modo de Uso
Esta receta sirve para 2 aplicaciones. (Por supuesto que depende del lago del pelo.)
Antes de comenzar: Batir el contenedor antes de usar. Colocar un bowl grande en la mesa donde pueda ir cayendo todo el enjuague herbal que vamos aplicando. También podemos tener una toallia vieja (por las dudas se manche) a mano.
Procedimiento: Con cabello limpio, aplicamos el producto desde el cuero cabelludo a las puntas muy despacio y siempre realizando masajes. Realizar todo este procedimiento arriba del bowl o cerca de una pileta para que sea más ordenado el proceso. Podemos repetir el mismo 2 o 3 veces por vez. Al finalizar, se puede enjuagar el pelo o no. Otra acción que podemos hacer es dejarnos el enjuague en el pelo por unos minutos.
En mi caso tengo el pelo muuuyyy largo entonces uso el bowl y dejo las puntas del pelo sumergidas mientras que realizo el enjuague.
Vida útil
2 a 5 días.
Este producto tiene una vida útil muy corta porque contiene agua en su composición y no tiene conservante agregado. No les recomiendo usar agua de la canilla, solo alguna de las opciones listadas más arriba.
Se recomienda hacer lotes pequeños de este producto e ir preparando más a medida que se va terminando.
Requisitos de conservación:
Guardar en la heladera para asegurarnos que el producto se mantendrá en buenas condiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario