viernes, 5 de febrero de 2021

Emulsión facial liviana - O/W

Esta crema es liviana, ideal para usar de día o/y antes del maquillaje. Traté de crear una receta lo más simple posible. Los únicos ingredientes que creo son los más "difíciles" de conseguir son: el emulsionante Olivem 1000 y el termómetro para ir midiendo la temperatura de las fases. Como seguramente ya saben una crema es una emulsión de agua y aceite, y para que esto pase necesitamos un emulsionante. El que a mi más me gusta es el Olivem 1000 es muy fácil de usar y es muy estable. (impide que ambas fases se separen). Este tipo de emulsiones se llama O/W o Oil/Water o Aceite/Agua. Esto ocurre cuando hay partículas de aceite dispersas en agua. El tema de las emulsiones es muy extenso y personalmente a me encanta! Podemos escribir hojas y hojas o hablar 1000 horas sobre este tema. Para no extendernos tanto durante este Desafío diario te invito a suscribirte o estar atenta porque muy pronto se vienen novedades ! :)

Nivel de dificultad: media/alta

Fórmula:

FASE ACUOSA - FASE A
33.6 gr Agua destilada o Agua de Rosas

FASE OLEOSA - FASE B
10 gr Aceite Almendras o Jojoba
2.5 gr Olivem 1000

FASE DENSA - FASE C
2.5 gr Glicerina
0.15 gr Goma Xántica

FASE FRIA - FACE D
0.25 gr Vitamina E (aceite)
0.5 gr Aceite esencial de lavanda
0.5 gr Conservante - Cosgard o haromix 703

Contenido producto final: 50gr

Contenedor:
Frasco o pote de vidrio.
Es importante tener en cuenta que la tapa del contenedor no tiene que ser de lata o metal ya que esto puede afectar la estabilidad del producto. Si tiene solo un contenedor con tapa metálica, les recomiendo colocar papel manteca para evitar el contacto directo de la tapa con la crema.

Limpieza y preparación de nuestro laboratorio casero:
Es obligatorio lavar bien con agua y jabón todo los elementos que vamos a usar y el contenedor elegido. Luego dejar secar, sin utilizar ningún trapo. Luego pulverizar con un atomizador alcohol al 96 grados y dejar que él mismo se evapore solo.
Si quisieran reutilizar algún contenedor les dejo a continuación los pasos a seguir para contenedores de vidrio y plástico.
Nunca está de más aclarar que las manos deben estar muy limpias durante todo el proceso. (desde la preparación del área de trabajo hasta el etiquetado del producto)

Preparación
Colocar todos los ingredientes de la fase A o fase acuosa en un recipiente resistente al calor / altas temperaturas.
En un bowl más pequeño mezclar la goma xántica y la glicerina vegetal.
Colocar en otro recipiente resistente al calor/ altas temperatura los ingredientes de la fase B o fase oleosa.
Calentar ambos recipientes (Fase A y B) a baño maria hasta que ambos lleguen a la temperatura de 70 C.
Siempre revolviendo, verter el aceite en el agua (O/W). Revolver continuamente.
Incorporar la goma xántica y la glicerina. (Fase C)
La mezcla irá bajando su temperatura. Continuar revolviendo de manera intermitente.


Cuando la emulsión llega a 40 C, agregar los ingredientes de la Fase D. (solo vitamina E y aceite esencial, no el conservante aún)
Continuar revolviendo durante unos minutos más.
Chequear que el PH esté correcto y sea el óptimo según lo indicado por el conservante que vamos a usar. Por ejemplo: el conservante Geogard 221 / Cosgard requiere que el producto tenga un PH de entre 2 a 7. Para el Sharomix 703 / Xaromix 703 el PH requerido para poder agregarlo en la crema es de 5,5 a 6,5. De todas maneras siempre les recomiendo conocer los requisitos del conservante que vamos a usar para poder cumplirlos y así asegurarnos su máxima acción. Cualquier consulta pueden escribirme. El tema de los conservantes naturales también requiere de nuestro análisis, estudio e investigación
Luego de incorporar el conservante, mezclamos bien el producto y volvemos a medir el PH para asegurarnos que el PH sea el adecuado y aceptado por nuestra piel del rostro. El PH aceptado para un producto facial es: 5 a 7.

Link al video del procedimiento: 


Etiquetado:
Es muy importante identificar el producto correctamente e incluir información para facilitar su seguimiento y control. Algunas de las informaciones que no pueden faltar son: nombre del producto, día de elaboración, fecha de vencimiento. Esta informaciones son las mínimas siempre se puede agregar lo que quieras o te parezca relevante.

Anotador del formulador:
Siempre te recomiendo tener un cuaderno o anotador destinado a tus formulaciones. No solo para anotar tus formulaciones sino para anotar todo lo que creas necesario. (acciones tomadas durante la formulación, observaciones, experimentos) Uno a veces cree que se va a acordar todo lo que le gustaría pero creanme que lo aprendí de la peor manera :) Por esta razón les recomiendo anotar.

Modo de Uso
Luego de limpiar la piel aplicar la crema y desparramarla por todo el rostro.

Vida útil
6 meses / 9 meses. Por supuesto, su vida útil está relacionada con sus condiciones de almacenamiento y principalmente con el conservante que hayamos elegido.

Requisitos de conservación:
Guardar en un lugar seco, limpio y fresco.


Otras recetas que pueden interesarte:

Receta/Fórmula – Crema Hidratante Básica de Lavanda
https://plantfullylab.blogspot.com/2021/02/crema-hidratante-basica-de-lavanda.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pomada para Pies

Una pomada para los pies es tan necesaria y útil. Sea invierno o verano siempre queremos tener los pies lindos. Los pies siempre nos demanda...