Como primera crema, les propongo esta receta. Es muy simple y fácil de hacer. Su preparación es en frío. Contiene solo 2 ingredientes.
Algunas Propiedades/Beneficios de la manteca de Karité: excelente regenerador celular, contiene vitamina A, E y F, anti-inflamatorio, descongestiva, regeneradora, reparadora, eficaz contra quemaduras, cicatrices y moretones.
Algunas Propiedades/Beneficios del Aceite de Almendras dulces: hidratante, anti-inflamatorio, elimina manchas cutáneas, reduce arrugas.
Quizás esta no sea la crema hidratante para usar todos los días porque quizás para algunas pieles puede ser muy pesada y preferís una emulsión. De todas maneras, tené en cuenta que cambiando el aceite vehicular podés "jugar" con las características de cada ingrediente logrando diferentes consistencias y texturas.
Cuando un producto te parece "pesado" o "denso" lo que te propongo es "calentarlo" con las manos y usar muy poca cantidad del producto e ir desparramándolo en el rostro.
Si por alguna razón no queres o no podés usar aceite de almendras, algunas alternativas pueden ser aceite de jojoba, aceite de argán o aceite de sesamo. También se puede usar el aceite de rosa mosqueta, que es ideal y antiarrugas. En lo personal, amo el aroma del aceite de rosa mosqueta. Es muy importante solo usar este tipo de aceite por la noche ya que es fotosensible y puede manchar la piel al exponernos al sol.
Nivel de dificultad: bajo
Fórmula:
15 gr Manteca de Karité. (que no sea refinada, es más dura y granulada. será más difícil trabajar con ella en frío)
15 gr Aceite de almendras. (u otro aceite vehicular que nos guste o tengamos)
3 Gotas de Vitamina E (aceite) Este ingrediente tiene el objetivo de evitar la oxidación del aceite vehicular que vamos a usar. En este caso no es obligatorio usarlo porque el producto tiene muy corta vida útil pero si lo tenemos siempre es mejor usarlo.
3-5 Gotas de aceite esencial de lavanda - opcional
Contenido producto final: 30gr
Contenedor:
Frasco o pote de vidrio. Sería ideal utilizar potes color ámbar, verde o azul.
Limpieza y preparación de nuestro laboratorio casero:
Es obligatorio lavar bien con agua y jabón todo los elementos que vamos a usar y el contenedor elegido. Luego dejar secar, sin utilizar ningún trapo. Luego pulverizar con un atomizador alcohol al 96 grados y dejar que él mismo se evapore solo.
Preparación
Primero aplastar la manteca de Karité con una cuchara hasta que quede una pasta. Si la manteca de Karité es muy dura o refinada les recomiendo colocarla a baño maria 2 o 3 minutos para ablandarla. Luego agregamos de a poco el aceite de almendras mientras revolvemos con fuerza. Continuamos mezclando (Con utensilios de madera o cerámica, no de metal) los ingredientes hasta que tenga consistencia de crema. Podemos apoyar el bowl que usamos arriba de otro con hielo para ir bajando la temperatura del mismo y ayudar a que los ingredientes se mezclen más fácilmente. Por último, se pueden agregar la vitamina E y 3 a 5 gotas de aceite esencial de lavanda. (este último paso es opcional.) Envasar. Etiquetar adecuadamente. Y listo para usar!
Link al video del procedimiento:
https://www.instagram.com/reel/CK4raFojqPB/
Etiquetado:
Es muy importante identificar el producto correctamente e incluir información para facilitar su seguimiento y control. Algunas de las informaciones que no pueden faltar son: nombre del producto, día de elaboración, fecha de vencimiento. Esta informaciones son las mínimas siempre se puede agregar lo que quieras o te parezca relevante.
Anotador del formulador:
Siempre te recomiendo tener un cuaderno o anotador destinado a tus formulaciones. No solo para anotar tus formulaciones sino para anotar todo lo que creas necesario. (acciones tomadas durante la formulación, observaciones, experimentos) Uno a veces cree que se va a acordar todo lo que le gustaría pero creanme que lo aprendí de la peor manera :) Por esta razón les recomiendo anotar.
Modo de Uso
Aplicar en piel limpia las veces que sea necesario. Siempre aplica cantidades pequeñas del producto, desparramándolo de a poco por la piel.
Vida útil
4-6 meses. Incluso puede ser más tiempo, la clave está en no ingresar agua en el contenedor y utilizar si o si la Vitamina E (aceite). Este ingrediente es clave para evitar la oxidación del aceite y la manteca y así prolongar la vida útil.
Requisitos de conservación:
Guardar en un lugar seco, limpio y fresco.
(*) No utilizarlo si tenés alergia a las almendras.
https://plantfullylab.blogspot.com/2021/02/aceite-facial-serum-basico.html
https://plantfullylab.blogspot.com/2021/02/emulsion-facial-liviana-ow.html
https://plantfullylab.blogspot.com/2021/02/crema-hidratante-basica-de-lavanda.html
https://plantfullylab.blogspot.com/2021/02/tonico-facial-de-te-verde.html
https://plantfullylab.blogspot.com/2021/02/barra-limpiadora-facial.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario